Saltar al contenido

Simulacro de Evacuación 2024

simulacro 1

El pasado 25 Octubre 2024, los estudiantes de Tercer semestre de Tecnico en  Auxiliar de Enfermería de la Fundación San Mateo demostraron su compromiso con la seguridad y la formación integral al participar en un simulacro de evacuación. Esta actividad, organizada por los estudiantes y docentes, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades de los futuros auxiliares en la gestión de emergencias.

Objetivo del Simulacro

El simulacro buscó capacitar a los estudiantes y a todo el personal de la Fundacion San Mateo para responder de manera eficaz ante una situación de emergencia, como incendios, temblores u otros eventos que requieran una evacuación ordenada y segura. Además, esta práctica refuerza la importancia del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la toma de decisiones bajo presión.

Desarrollo de la Actividadsimulacro 2

La actividad inició con una charla introductoria sobre las normas y protocolos de evacuación, impartida por el equipo de seguridad de la Fundación. Posteriormente, se activó la alarma de emergencia y los estudiantes, junto con el personal docente y administrativo, siguieron las instrucciones previamente establecidas:

  1. Reconocimiento de rutas de evacuación: Los participantes identificaron las salidas seguras y las zonas de encuentro.
  2. Puesta en práctica: En menos de 20 minutos, todos lograron llegsimulacro 2ar a las áreas designadas, demostrando disciplina y coordinación.
  3. Evaluación post-simulacro: El equipo encargado realizó una retroalimentación, destacando fortalezas y aspectos por mejorar.

Impacto en la Formación de los Estudiantes

Los simulacros son una herramienta esencial en la formación de los auxiliares de enfermería, ya que estas experiencias no solo les preparan para responder ante emergencias en contextos hospitalarios, sino también en su vida cotidiana.

Los estudiantes señalaron que esta actividad fue enriquecedora, ya que les permitió:

- Fortalecersimulacro 3 su sentido de responsabilidad.
  • - Practicar la gestión del estrés en situaciones críticas.
  • - Conocer la importancia de los protocolos de seguridad en instituciones de salud.

Testimonios:

Angela Godoy, estudiante del tercer semestre, comentó:
"Fue una experiencia valiosa, no solo aprendimos cómo actuar en una emergencia, sino que también nos dimos cuenta de la importancia de mantener la calma y trabajar en equipo."

 

Compromiso de la Fundación San Mateo

La Fundación San Mateo reitera su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo actividades que no solo enriquezcan su conocimiento técnico, sino también su capacidad para enfrentar desafíos en el ámbito laboral y social.